Quienes somos

Somos una organización de ayuda mutua, conformada 100% por personal docente y no docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), creada con el objeto de apoyar a los asociados que cesan sus servicios en la PUCP, ya sea por retiro (cese), jubilación, invalidez o fallecimiento.
Nace en el año 1982 teniendo como primer Presidente y asociado fundador al Prof. José Antonio Del Busto Duthurburu. La última Junta Directiva ha sido presidida por el Prof. Carlos Estuardo Vera Gutiérrez.
A la fecha, el Presidente en ejercicio es el Prof. Antonio Alfonso Peña Jumpa, quien conforma la Junta Directiva con los demás miembros
elegidos para el periodo 2021 – 2023; 2023 – 2025.
Las elecciones de Junta Directiva son cada dos años mediante la votación de la mayoría de los Asociados asistentes a la Asamblea General, según lo indica el Estatuto.

Beneficios:

Beneficio de jubilación

Beneficio que recibe el asociado al jubilarse en la Pontificia Universidad Católica del Perú, conforme a las disposiciones legales y al estatuto vigente.

Tamitar →

Beneficio de invalidez

Beneficio que recibe el asociado por invalidez laboral permanente para desempeñar las actividades que habitualmente realizaba en la Pontificia Universidad Católica del Perú y que implique su cese en el servicio.

Tramitar →

Beneficio de retiro

Beneficio que recibe el asociado por cese en sus labores habituales en la Ponticia Universidad Católica del Perú, por razones distintas a la jubilación, y siempre que no se trate de despido por acto doloso debidamente comprobado.

Tramitar →

Beneficio de fallecimiento

Beneficio que recibe cualquier familiar o persona a quien el asociado haya designado previamente.

Beneficio de Préstamos-ayuda

Préstamos-ayuda que el asociado puede solicitar a sola firma y a una tasa inferior que ofrece el mercado financiero.

Solicitud de línea de crédito

Invitación a la comunidad PUCP

Inscripción a la Asociación «Jorge Dintilhac SS.CC.»

Para inscribirse en la Asociación descargue e imprime los siguientes documentos :

De recibir conformidad de su envío, esperar el primer descuento en su planilla, lo cual daría por iniciada y confirmada su afiliación a la Asociación. La no aplicación del descuento correspondiente en los dos meses siguientes a la fecha de la presente solicitud se considera evidencia de no aceptación de la solicitud. En este caso, el interesado debería consultar al correo de la Asociación.

  • Modificación de registro de beneficiarios